LLEVA 3 Y PAGA 2 PATRONES! 🥳
DESCUENTOS EN ENVÍOS POR COMPRAS SOBRE $30.000 CLP
  • Inicio
  • Cómo Leer Un Gráfico de Tejido

Cómo Leer Un Gráfico de Tejido

Si alguna vez has visto un gráfico de tejido y te has sentido un poco perdida, ¡no te preocupes! Aquí te explico cómo interpretarlo:

1. Dirección de lectura:

✔️ Los gráficos se leen de abajo hacia arriba, ya que representan la secuencia en la que se van tejiendo las hileras o vueltas.
✔️ Si tejes en plano (ida y vuelta), la dirección de lectura varía:
➝ Las hileras del lado derecho del tejido se leen de derecha a izquierda.
➝ Las hileras del lado revés del tejido se leen de izquierda a derecha.
✔️ Si tejes en circular, todas las hileras se leen de derecha a izquierda, ya que siempre trabajas sobre el lado derecho del tejido.

2. Símbolos y su interpretación

Cada símbolo en el gráfico representa una acción específica (punto derecho, punto revés, aumentos, disminuciones, etc.). Para saber qué significa cada uno, debes revisar la leyenda del gráfico o recuadro de simbología.


🧐 Ojo con esto:
Si estás tejiendo en plano, algunos símbolos cambian su interpretación dependiendo de si estás en una hilera del lado derecho o del lado revés del tejido. Por ejemplo, un punto derecho en el derecho del tejido suele tejerse como punto revés en el revés, ¡así que revisa bien la simbología!

3. Sugerencias para no perderte

✔️ Si imprimes el patrón, usa un lápiz para marcar donde vas o una tira adhesiva para tapar las hileras superiores y enfocarte solo en la que estás tejiendo. Tacha o marca las hileras ya tejidas para llevar el registro de tu avance.
✔️ Usa una aplicación de lectura de patrones. Te recomiendo KnitCompanion, que en su versión gratuita te permite destacar la fila en la que vas y usar contadores de vueltas para no perderte en el gráfico. Es una herramienta súper útil, especialmente para patrones con repeticiones largas o calados complejos.

Un excelente patrón para practicar
Si quieres practicar la lectura de gráficos de manera sencilla y entretenida, te recomiendo el Gloria Cardigan. Es un diseño con un calado simple y repetitivo que se mantiene a lo largo de todo el tejido, lo que lo hace ideal para familiarizarse con la lectura de diagramas sin complicaciones. Además practicarás la lectura del grafico en plano (al tejer el cuerpo del cardigan) y luego en circular (al tejer las mangas).


¿Ya has tejido siguiendo un gráfico? Cuéntame en los comentarios qué tal te ha ido o si tienes dudas. ¡Estoy aquí para ayudarte! 💛✨

Cómo Leer Un Gráfico de Tejido

Productos Seleccionados